December 11, 2024

Tendencias tecnológicas en el sector de la limpieza

En un sector caracterizado por una competencia feroz, el aumento de los costes y los problemas para encontrar personal adecuado, existe una necesidad urgente de aplicar las nuevas tecnologías para realizar un trabajo más inteligente, más eficiente y más respetuoso con el medio ambiente. El impacto de la tecnología en el sector de la limpieza es profundo y evolutivo. Veamos algunas de las tendencias tecnológicas más recientes y futuras.

El sector de la limpieza está experimentando una profunda transformación gracias a los recientes avances tecnológicos. En los próximos años, veremos un uso cada vez mayor de tecnologías avanzadas que hacen el trabajo más fácil, rápido y eficiente.

 

Martin Troelsgaard, Global Head of Insights de Nilfisk, aporta su visión: «El sector de la limpieza sufre escasez de mano de obra y mejorar la productividad es una necesidad clave para nuestros clientes. Aquí es donde las soluciones automatizadas con máquinas autónomas, IA y otros dispositivos inteligentes ayudarán a impulsar la productividad. Al mismo tiempo, veremos herramientas y métodos avanzados que facilitarán el seguimiento de la calidad y la eficiencia de la limpieza mediante sensores y datos. Y, por último, la tecnología nos ayudará a satisfacer las crecientes demandas de soluciones sostenibles.»

 

Saluda a los robots de limpieza
Una de las innovaciones más notables en limpieza es la limpieza autónoma, también conocida como robots de limpieza. Estos robots son capaces de moverse de forma autónoma por grandes áreas, desde oficinas corporativas a almacenes industriales, garantizando una limpieza a fondo sin supervisión humana continua. Al completar las tareas rutinarias de limpieza de forma rápida y eficaz con una intervención humana mínima, estos robots liberan tiempo para que el personal se concentre en tareas más complejas y valiosas.

SC25 LP Body2 1080X1080
Máquina de limpeza autónoma SC25 da Nilfisk

Para los empleados, esto significa que se evitan las tareas monótonas y físicamente exigentes, se reduce el riesgo de lesiones relacionadas con el trabajo y aumenta la satisfacción laboral. Para los clientes, significa un mayor nivel de limpieza, ya que los robots garantizan una limpieza uniforme y exhaustiva en todo momento. La integración de máquinas de limpieza autónomas no sólo aumenta la eficacia operativa y reduce los costes, sino que también aumentan la seguridad y la flexibilidad. Esto crea un lugar de trabajo más sostenible y una mejor experiencia de servicio para todos los implicados.

 

¿Cuáles son las ventajas de una fregadora autónoma? 

La integración del Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos en la tecnología de limpieza comercial está transformando el sector. Para las personas, esto significa algo más que máquinas avanzadas; significa un entorno de trabajo más fluido y eficiente.

 

Los datos en tiempo real permiten una gestión optimizada de los procesos de limpieza, reducen las averías inesperadas y garantizan que los sistemas funcionen sin problemas. Esto significa menos estrés e incertidumbre para los empleados, que pueden confiar en las solicitudes de mantenimiento a tiempo y en la documentación precisa de los procesos.

 

Para los gestores, IoT proporciona una mejor visión de conjunto y permite realizar ajustes rápidos y cumplir de forma coherente las normas de limpieza. Esto conduce a una mayor eficiencia y productividad, lo que beneficia a todo el equipo.

 

Gestión de costes

Además, la información sobre el coste total de propiedad (TCO) permite una mejor gestión de los costes, lo que facilita la optimización de la gestión de la flota y la distribución de los recursos donde más se necesitan. Esto no sólo mejora la cuenta de resultados, sino que también favorece un enfoque más sostenible de la limpieza.

 

La sostenibilidad es la clave

Las soluciones sostenibles son una tendencia en rápido crecimiento en la industria de la limpieza, como en todos los demás sectores. A las empresas de limpieza se les exige cada vez más que demuestren de forma proactiva transparencia en torno a la sostenibilidad y ofrezcan soluciones de limpieza conscientes para apoyar el cumplimiento y satisfacer las crecientes demandas de sus clientes. La sostenibilidad se ha convertido en un factor crucial para que las empresas sigan siendo relevantes y competitivas.

 

Nilfisk está utilizando la tecnología de recopilación de datos para desarrollar rutinas de limpieza nuevas y más eficaces, garantizando que estamos a la vanguardia de la limpieza sostenible. Al satisfacer las futuras demandas de limpieza sostenible, no sólo estamos contribuyendo con un planeta más sano, sino también construyendo relaciones más sólidas y basadas en la confianza con nuestros empleados y clientes. Nilfisk ofrece algo más que máquinas de limpieza.

 

Innovando juntos
Nilfisk utiliza la tecnología para resolver las necesidades y los problemas reales y potenciales de los clientes en el futuro: escasez de mano de obra, absentismo por enfermedad, exigencias crecientes de eficiencia y una mayor atención a la sostenibilidad. Por este motivo, nuestro equipo de diseño e I+D trabaja en estrecha colaboración con nuestros clientes y utiliza sus ideas como piedra angular de nuestro proceso de innovación. A esto lo llamamos desarrollo centrado en el cliente. Con el tiempo, esto ha dado lugar a numerosas tecnologías. Tecnologías que aumentan la eficacia, tienen un diseño ergonómico, reducen el esfuerzo físico y fomentan la sostenibilidad medioambiental en el sector de la limpieza.

 

Anticípate a tus necesidades de limpieza profesional

Compartimos contigo soluciones testadas para tu negocio