December 4, 2024

La salud y la seguridad son factores clave para atraer y retener personal leal

Actualmente, uno de los principales desafíos que enfrentan los profesionales de la limpieza son la aguda escasez de mano de obra y la rotación constante de personal. Una forma de revertir esta tendencia es ofreciendo un entorno laboral sostenible, atractivo y seguro. La industria de la limpieza ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años. Con el enfoque global continuo en la salud y la seguridad, los próximos años prometen traer aún más cambios e innovaciones al sector. Martin Troelsgaard, Jefe Global de Insights en Nilfisk, ha analizado las tendencias emergentes de salud y seguridad en la industria de la limpieza.

Trends Article 2024 Health And Safety

La salud y la seguridad son una prioridad principal para las empresas de limpieza.

La competencia por mano de obra calificada aumentará en los próximos años. Si la industria de la limpieza quiere tener éxito en atraer y retener empleados en el futuro, debemos ser capaces de ofrecer condiciones laborales atractivas que puedan competir con empleos en otros sectores. La salud y la seguridad se convertirán en un parámetro competitivo, y las empresas que inviertan en salud y seguridad tendrán una posición más fuerte en la lucha por el talento.

Algunas de las acciones más deseadas para mejorar el desempeño en salud y seguridad incluyen establecer una política clara al respecto. Defina los objetivos y ambiciones de su política de salud y seguridad y asegúrese de que se implemente en toda la empresa. Esto implica, entre otras cosas, una política para empleados, capacitación en salud y seguridad y, por supuesto, el uso de máquinas de limpieza con alta calidad ergonómica que reduzcan las tensiones y esfuerzos físicos. Todos debemos trabajar para ofrecer a los empleados un mejor día laboral.

 

Hacer la limpieza ergonómica

Millones de trabajadores de limpieza laboran día y noche para mantener todo limpio para los demás. Ellos merecen equipos y máquinas que sean cómodos de usar y protejan su bienestar físico. Para Nilfisk, una buena ergonomía es un principio clave de diseño. Nos enfocamos constantemente en desarrollar máquinas que cumplan con los estándares más altos, no solo en efectividad de limpieza, sino también en comodidad y seguridad para el usuario. Durante el proceso de desarrollo, involucramos a nuestros clientes para comprender las necesidades y desafíos que enfrentan en su trabajo diario. Solo al incluir a quienes utilizan nuestro equipo día a día podemos diseñar dispositivos y máquinas que realmente marquen la diferencia.

 

Buena ergonomía significa buena economía

Las buenas condiciones laborales no solo benefician a los empleados, sino que también son positivas para la economía. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), se gastan $59 mil millones en costos de compensación, pérdida de productividad y otros gastos derivados de lesiones musculares y articulares entre empleados en los EE. UU. Dado que el 34 % de las lesiones con días de trabajo perdidos se deben principalmente a una ergonomía deficiente, es fácil entender por qué invertir en mejores soluciones ergonómicas tiene sentido. Una buena ergonomía se traduce en mayor productividad, mejor calidad, menor riesgo de lesiones, una mejor cultura de seguridad y reducción de costos. Esto beneficia a los empleados, a la empresa y a la sociedad en general.

 

Entorno laboral inclusivo

Además de tener implicaciones en salud y seguridad, también promueve la creación de un entorno laboral inclusivo, algo esencial para todas las empresas. Es más crucial que nunca que el diseño de las máquinas considere la diversidad de personas en el lugar de trabajo y permita una óptima adaptabilidad y ajuste a diferentes tamaños corporales y edades en todos los aspectos de la interacción del usuario.

 

La falta de conocimiento lleva a las lesiones

El conocimiento, la educación y la capacitación son fundamentales para prevenir tensiones físicas y lesiones, y a su vez, evitar la rotación de personal y el impacto negativo en las operaciones de limpieza y los costos. Esto abarca todo, desde los conocimientos básicos sobre cómo usar el cuerpo de la manera más suave posible hasta aprovechar adecuadamente la tecnología en las nuevas máquinas. Requiere una capacitación y educación continua del personal, pero la inversión se recupera rápidamente. El conocimiento es la mejor herramienta contra las lesiones laborales y las costosas bajas por enfermedad.

 

Los peligros invisibles

Son extremadamente pequeños y casi invisibles. Sin embargo, su impacto puede ser devastador si no se detectan a tiempo. Estamos hablando de las partículas de polvo. Para proteger a los empleados, es esencial invertir en los sistemas adecuados de extracción y filtración de polvo, especialmente en una era en la que la salud respiratoria está cada vez más comprometida. En Nilfisk, hemos desarrollado soluciones de filtración y contención especializadas e innovadoras que filtran incluso las partículas de polvo más pequeñas.

 

En ciertas industrias, las partículas de polvo son especialmente peligrosas y pueden llevar a situaciones críticas si no se eliminan. Esto es particularmente relevante en sectores como la alimentación y bebidas, la construcción y la fabricación en diversas industrias. Manejar polvo peligroso es un asunto complejo que exige desarrollo de productos innovadores y ingeniería competente. Como especialistas, Nilfisk ofrece soluciones probadas y de vanguardia en cada Clase de Peligro para la exigente tarea de capturar polvo que pone en riesgo la salud.

 

Poner en evidencia la limpieza diurna

Tradicionalmente, el personal de limpieza trabaja mientras todos los demás duermen, durante la noche. Esta práctica no solo interrumpe sus ritmos circadianos, sino que también dificulta mantener una vida familiar equilibrada, lo que hace difícil atraer y retener empleados. Al mismo tiempo, las empresas han reconocido el valor de hacer visible la limpieza para los empleados desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

 

Estas son algunas de las razones por las que está surgiendo una nueva tendencia: la limpieza diurna. La limpieza diurna representa un avance importante para atraer y retener empleados debido a los horarios laborales más humanos. Al mismo tiempo, satisface la necesidad de las empresas de hacer visible la limpieza tanto para empleados como para visitantes. Una razón final por la que la limpieza diurna se está convirtiendo en una nueva tendencia es económica. Los salarios más bajos durante el día conducen a ahorros de costos con la limpieza diurna.

Anticípate a tus necesidades de limpieza profesional

Compartimos contigo soluciones testadas para tu negocio